domingo, 3 de agosto de 2008

Bandas musicales chilenas: EL DO RE MI DE LA EUFORIA JUVENIL

Un son y con el disfrute de la masa juvenil, el vértigo de la fiesta desatada y ese gustito eufórico del escenario, que también está en la platea. Así las bandas musicales chilenas se distribuyen desde el rock, ska, reggae, punk, ritmos afrolatinos, cumbia y la salsa. Y se funden con sus letras que apelan a la conciencia, la crítica social y también van al rescate de lo doméstico con un mensaje que comunica, o bien saca ronchas desde lo cotidiano.

“Escaso Aporte” hace lo suyo desde 1997. Esta es una banda con numerosas presentaciones junto a otras como “Santo barrio”, “Los miserables”, “Fiskales ad hoc”, “Sandino rockers”, “La Floripondio” y “Juana Fe”.

Por otro lado, “Guachupé” mezcla ritmos como ska, rock latino, reggae y cumbia. La banda que nació a finales de 1999. Es parte de este movimiento musical desde comienzos del siglo XXI en la zona central del Chile.

La banda “Chico Trujillo” se remonta a 1999, luego de la gira de La Floripondio por Europa. Fue un proyecto hacia el bolero y la música latinoamericana. La cumbia tradicional florece de manera espontánea en sus presentaciones.

Producto de ensayos y sesiones surge el primer disco, titulado “Chico Trujillo” y la “Señora Imaginación” que fue editado posteriormente en Alemania bajo el nombre de ¡Arriba las nalgas!

El Centro Cultural Balmaceda 1215 hizo lo suyo para que muchas de estas bandas musicales de jóvenes, con ansias de expresarse, tuvieran acogida. Muchos de ellos son los que adquieren su formación integral bajo este alero. Además el influjo de las expresiones de “Pettinellis”, “Florcita Motuda”, “Mauricio Redolés”, y “La Patogallina Sound Machine”, hacen y forman a esta camada de jóvenes hambrientos para decir “aquí estoy yo y este es mi aporte”.

Las inquietudes y vivencias de los jóvenes que habitan un Chile que apenas se recupera del tiempo perdido de la dictadura militar y los vericuetos de la transición hacia la democracia, tienen cabida. Así, los que se sienten postergados en Chile pueden correr a sus presentaciones donde una hinchada de seguidores, con lienzos y cánticos dan comienzo a una fiesta inusitada.

En las jornadas de divertimento de estudiantes universitario, secundarios estas bandas son los invitados seguros con su pachanga que genera las burbujas cerveceras. Pero también en las jornadas de fiestas populares, políticas y contestatarias son la combinación perfecta.

No hay comentarios: