
Los cristianos intentaban expandir su religión a occidente cuando un murallón de costumbres y tradiciones de hechiceros y profetas se encontró con sus quehaceres. Y tuvieron que negociar.
Para los nativos europeos los inviernos eran brutales. Esperanzados en que la suerte les cambiara celebraban el año nuevo la noche del 24 de diciembre; era la noche más larga.
Como conocedores de los árboles, esa noche les colgaban manzanas, bayas y otras frutas secas, luego se las comían. Así simbolizaban el fin de la escasez de los alimentos. Finalmente encendían fogatas o bien les colocaban velas a los árboles, de esta forma querían acelerar la urgente vuelta del sol.
Los cristianos aprendieron y empezaron a decorar sus árboles de abetos con manzanas para denunciar el descaro de Adán y Eva. Al pesebre y el nacimiento de Cristo llegan por descarte.
El santo patrono de Saint Nicholas -con su labor bien definida y necesaria para los niños buenos y meritorios- desde el cielo fue aterrizado por la Coca-Cola. En 1930 fue transformado. Nuestro viejo alegre, gordo y bonachón no es más que un truco publicitario. El viejo pascuero ahí dejó de existir.
Y los obsequios se vinieron de los romanos. Ellos intercambiaban coronas de acebos como regalos durante su fiesta de Saturnalia, que coincidía con el solsticio de invierno de los druidas. Las coronas eran un símbolo de la vida eterna. Los cristianos tenían que sobrevivir y aprovecharon este acto para evitar la persecución de los romanos.
Para el 1840 otro negocio se hacía tradición. Se inauguraba el servicio postal y la estampilla de un penique en Gran Bretaña. Y así debutan las tarjetas de navidad.
La sobrevivencia de unos pocos o de muchos -la cantidad no importa- nuevamente condiciona. Pero no es para angustiarse, siempre que la cuestión esté clara.
3 comentarios:
La angustia reina en nuestros días como fuego en pastisal seco, donde las masas son el pasto listo a prender con la bencina incendiaria del mercado y se propaga con el viento de los medios de comunicación al servicio del sistema. Y ahora la época de incendios se extiende desde el día de san valentín, de la madre, del padre, del amigo, 18 de septiembre, navidad año nuevo y otros.
Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my blog, it is about the Celular, I hope you enjoy. The address is http://telefone-celular-brasil.blogspot.com. A hug.
muy interesante...felicitaciones!
me agradaria leer su comentario acerca de la educacion en chile
especificamente de la educacion municipalizada,donde se exige mucho al docente,sin analizar que son alumnos vulnerables con todo tipo de carencias,alumnos que rechazan en colegios de seleccion,que tienen un buen rendimientos en las evaluaciones nacionales como el simce,por la calidad de alumnos que aceptan en sus aulas.
Publicar un comentario